X

Lo que comes cuando estás embarazada y su impacto en tu bebé

Seguramente has escuchado la frase «una embarazada come por dos». Durante el embarazo es cierto que comes por dos, pero eso no significa que debas comer el doble. Durante el primer trimestre tu ingesta calórica debe permanecer igual. Después, y todo depende de tu peso antes de embarazarte, durante el segundo trimestre debes aumentarla en 300 calorías diarias, y en el tercero consumir 500 calorías más de lo acostumbrado. Toma en cuenta que ese aumento calórico debe provenir de alimentos saludables. Así que, en vez de duplicar las porciones, debes incrementar apropiadamente tu ingesta calórica con una dieta de alimentos que tengan muchos nutrientes.

En estudios animales recientes se reveló que la dieta de la madre durante el embarazo puede programar el cerebro del bebé y regular su apetito. Se ha probado que tener sobrepeso u obesidad durante el embarazo, ganar mucho peso (más de 18 kg), o desarrollar y no controlar la diabetes gestacional puede conllevar a que los hijos de esas mujeres desarrollen obesidad.

La obesidad ya no se ve solo como un fracaso del autocontrol o como alguien propenso a los excesos. Se ha descubierto que hay factores genéticos y ambientales que predisponen a los niños a engordar cuando crecen. Por eso es tan importante que mantengas un peso ideal y lleves una dieta saludable durante el embarazo y la lactancia. Algunas investigaciones apuntan a que la salud y el peso del padre también afecta el desarrollo del feto. Lo que tú y tu pareja comían antes de embarazarse repercute en tu microbioma y flora intestinal. Ésta está ligada a la salud de las personas y a la obesidad. Si tu flora no está en condiciones óptimas, es probable que le heredes eso a tu hijo. Si tú y tu pareja no llevaban una dieta balanceada antes de embarazarse, no se preocupen, todavía están a tiempo de cambiar de hábitos y llevar una vida más saludable.

¡Lo que comas los próximos nueve meses será muy importante! Aumenta tu consumo de frutas y verduras y evita los alimentos procesados porque suelen tener muchas azúcares, grasas y sodio.

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *