X

La práctica de la meditación no toma mucho tiempo y los beneficios que aporta son muchos como para tomarla a la ligera. Lo ideal sería que la meditación se volviera parte de tu rutina, ya sea diaria o semanal.

Numerosos estudios han encontrado que la meditación incrementa el tejido neuronal del cerebro, mejorando la atención, la memoria y el autocontrol. Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles estudiaron y compararon la resonancia magnética de personas que practicaban meditación con las de personas que no. Encontraron que los cerebros de quienes practicaban meditación habían generado más neuronas en lasáreas frontal y prefrontal del cerebro.Los resultados sugieren que la meditación mejora el juicio y la toma de decisiones, e incrementa la memoria.

¿Cómo empezar a meditar?

Desarrollo del bebe en embarazo

• Elegir un lugar o espacio retirado del ruido y la distracción
• Cerrar los ojos y elegir una posición cómoda
• Prestar atención a la respiración abdominal
• No pensar en nada y olvidar cualquier pensamiento o preocupación

La práctica de la meditación durante el embarazo puede brindar los siguientes beneficios:

• Aumentar la energía
• Estabilizar el desequilibrio hormonal
• Favorecer el bienestar integral
• Mejorar el rendimiento físico y fortalecer el cuerpo
• Mantener la tranquilidad
• Controlar las emociones
• Estimular el sistema inmunológico

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *