X
papás usando el baby talk para hablar con su bebé

Los beneficios de usar el “baby-talk” con tu pequeña

¿Te has preguntado por qué los adultos parecen una voz de bebé o usan el “baby-talk” cuando hablan con un niño pequeño?

Seguramente te ha ocurrido que al encontrarte con un bebé, de pronto sientes un impulso automático y difícil de ignorar de hablar con el pequeño o pequeña usando la muy caricaturizada “voz de bebé” para decirle algo. ¿Qué dice la ciencia sobre esto? Más allá de ser algo tierno, ¿el baby-talk tiene algún beneficio para el desarrollo socioafectivo o lingüístico de tu bebé?

¿Qué es el baby-talk?

El que los adultos usemos la “voz de bebé” al hablar con un bebé o un niño pequeño que aún no habla es un fenómeno casi universal; los antropólogos han observado esto en comunidades nativas desde Sri Lanka hasta Siberia. Parece que, sin importar el idioma que se use, al hablar con bebés los seres humanos utilizamos algo parecido a un idioma universal de infantes, que es formalmente conocido como “habla dirigida al bebé”. Esta manera de hablar se caracteriza por articular cada palabra de forma emotiva y melódica, utilizando una voz más aguda de la habitual, enfatizando y alargando cada vocal, y hablando en oraciones cortas. Estas características son más enfatizadas entre más pequeño sea el bebé, y los adultos van disminuyendo su uso de forma natural conforme los niños crecen y sus habilidades verbales aumentan.

desarrollo de tu bebe

Los psicólogos del desarrollo afirman que cuando los padres y cuidadores de un niño utilizan baby-talk para hablar con su hijo o hija, ¡esto favorece su desarrollo de diversas maneras! A continuación hemos enlistado algunos beneficios.

Beneficios de usar la “voz de bebé” al hablar con tu hija

  • Atrae su atención. Los gestos exagerados, los amplios movimientos corporales y otras técnicas de atracción visual le ayuda a tu hija a concentrarse en los sonidos de las palabras.
  • Promueve su desarrollo lingüístico. Gracias a la articulación enfatizada, la exageración de los sonidos, y el uso de frases cortas y simplificadas, hablarle así a tu bebé le ayuda a localizar dónde empieza y termina cada palabra dentro de una oración, así como a reconocer algunos de los patrones auditivos más comunes en su lengua.
  • Ayuda a su desarrollo socioafectivo. Esta clase de interacción le facilita a tu bebé distinguir y comprender algunas de las señales emocionales dentro de un discurso. ¡Y esto no funciona solo para los infantes! Investigadores han encontrado que cuando los adultos escuchan con atención un idioma extranjero, son más capaces de identificar el estado emocional del hablante si este utiliza la “voz de bebé”, que si habla de forma natural.
  • Muestra afecto e interés. Los sonidos tranquilizadores y amigables de la “voz de bebé” pueden fomentar una relación positiva entre padres e hijos.

En 2003, neurocientíficos de la Universidad de Washington estudiaron cómo los bebés de 6 a 12 meses adquieren el lenguaje, y descubrieron que hay una relación directa entre la claridad con la que una madre le habla a su bebé y la agudeza de este para percibir el lenguaje verbal. Así que ya lo sabes, más allá de cuán tierno pueda ser hablar así con tu hija, utilizar el baby-talk es beneficioso para su desarrollo y para su relación contigo.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *