X

Dale paz a tu bebé,  ¡conoce los 7 beneficios del masaje para bebés!

  1. Alivia los dolores causados por cólicos, gases, estreñimiento, gases y dentición.
  2. Permite que tu bebé se relaje y reduce el estrés.
  3. La interacción mejora las habilidades de comunicación verbal y no verbal.
  4. Estimula y ayuda al sistema inmunológico y nervioso de tu bebé.
  5. Ayuda a tu bebé a sentirse seguro y amado y mejora su autoestima.
  6. Tu bebé dormirá tranquila y profundamente.
  7. El tacto, las sonrisas y las caricias fortalecen su vínculo afectivo.

Al dar masajes a tu bebé le ayudas a fortalecer sus huesos, músculos y sistema inmunológico. También le ayudas a dormir más tranquilo, beneficia a su sistema digestivo y le ayuda a calmar los cólicos.

¿Cómo darle un masaje a mi hijo?

1. Piernas y pies: Toma su muslo con ambas manos y empuja hacia abajo con una mano y después con la otra. Aprieta suavemente. Repite lo mismo con la otra pierna. Toma su pie y haz círculos suavemente en cada dirección. Acaricia su pie con una presión suave desde el tobillo hasta los dedos. Repite con el otro pie. Pasa tu pulgar sobre sus plantas de los pies y aprieta suavemente cada uno de sus dedos.

2. Cara y cabeza: Sostén la cabeza de tu bebé y masajea su cráneo (no presiones la parte superior y suave de su cabeza). Para su cara, coloca tus manos sobre su frente y acarícialo partiendo del centro y avanzando hacia los lados (como si dibujaras un corazón).

salud y bienestar de bebe

3. Pecho: Coloca ambas manos sobre el pecho de tu bebé y acaricia desde el centro hacia los hombros y luego muévelas hacia abajo y hacia atrás.

4. Brazos: Toma la parte superior del brazo de tu bebé y acaricia hacia abajo desde el hombro hasta la muñeca. Repite estos movimientos en sus manos trazando círculos desde la muñeca hasta las yemas de sus dedos y luego aprieta ligeramente cada dedo.

5. Abdomen: Presiona suavemente, recuerda que el estómago de tu bebé es muy delicado y sensible. Masajéalo con las yemas de los dedos trazando un círculo siguiendo el sentido del reloj y empezando siempre debajo de las costillas. Evita el masaje del abdomen si el muñón del cordón umbilical no se ha curado por completo.

Recuerda:

  • Evita masajear a tu bebé antes o después de las comidas o cuando necesite dormir.
  • Tus caricias deben ser suaves y firmes.
  • Siempre coloca una mano sobre tu bebé.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

7 comentarios en “Los beneficios del masaje para bebés”

  1. Pingback: ¿Cómo quitar los cólicos a mi bebé? - Kinedu Blog

  2. Pingback: ¿Cómo puedo ayudar a mi bebé con su reflujo? - Kinedu Blog

  3. Pingback: Cerebro de papá: La ciencia detrás de la paternidad - Kinedu Blog

  4. Pingback: El desarrollo muscular de tu bebé - Kinedu Blog

  5. Pingback: Mi bebé: Cuidados y consejos avalados por expertos - Kinedu Blog

  6. Pingback: Hipo en bebés: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo? - Kinedu Blog

  7. Pingback: Cólicos en bebés: Conoce los síntomas y cómo aliviarlos - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *