X

¿Tu bebé está lista para gatear? Alrededor de los 7 y 10 meses los bebés normalmente comienzan a dominar el gateo clásico sobre manos y rodillas. Sin embargo algunos pequeños desarrollan estilos alternativos de gateo que son igual de eficientes. Estos son algunos tipos de gateo que tu bebé puede adoptar.

No todos los niños gatean en la forma tradicional, alternando sus manos y rodillas. Algunos utilizan su vientre para moverse, otros se arrastran en sus nalgas y usan sus manos para impulsarse hacia delante, y algunos utilizan sus manos y pies para moverse hacia adelante. No importa qué estilo adopte tu bebé, recuerda que lo importante es que muestre un deseo por moverse de forma independiente para explorar su entorno.

Estos son los distintos estilos de gateo según la AAP (Academia Americana de Pediatría):

  • El clásico -manos y rodillas o gateo cruzado

Tu bebé apoya su peso sobre manos y rodillas, luego mueve un brazo y la rodilla opuesta hacia adelante al mismo tiempo. Este tipo de gateo es el más común de todos.

  • Gateo de oso

Se parece que al gateo clásico, pero tu bebé mantiene sus codos y rodillas rectas, caminando sobre las manos y los pies como un oso.

  • Gateo de vientre o el gateo de comando

Tu bebé mueve su cuerpo hacia adelante mientras arrastra su vientre sobre el suelo. Esto puede ser una forma eficaz de moverse, ¡pero seguro dejará la ropa muy sucia!

  • Arrastrarse

Tu bebé se arrastra al estar sentada, utilizando sus brazos para moverse hacia adelante. Este tipo de gateo nunca será tan rápido como el gateo clásico, pero también es eficiente. Los bebés que se arrastran a menudo son los que realmente se resistían a pasar tiempo boca abajo.

desarrollo de tu bebe
  • Gateo de cangrejo

Tu bebé se mueve hacia atrás o hacia los lados como un cangrejo, impulsándose con sus manos. Este tipo de gateo por lo general ocurre cuando el bebé está aprendiendo a gatear y la fase no dura más de una o dos semanas.

  • Rodando

Tu bebé llega a su destino rodando de un lugar a otro. Aunque técnicamente no es gatear, algunos pequeños llegan a ser tan eficientes al rodar que en realidad nunca desarrollan la postura de gateo, ya que simplemente ruedan una y otra vez hasta llegar a su destino.

Toma en consideración que los patrones de gateo atípicos no necesariamente indican un problema, pero la asimetría del gateo puede ser una señal de alerta. Es decir, la asimetría es cuando un bebé realiza movimientos distintos con sus extremidades del lado derecho a diferencia del lado izquierdo. Si tienes dudas, te recomendamos háblarlo con tu pediatra.

¿Quieres más información acerca del gateo?  Visita nuestro blog  “Aprendiendo a gatear: Preguntas frecuentes» o las siguientes páginas:

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

7 comentarios en “Los diferentes estilos de gateo”

  1. Pingback: ¿Mi bebé está lista para gatear? | Kinedu Blog en Español

  2. Pingback: ¿Por qué mi bebé retrocede, en lugar de avanzar, cuando gatea? - Kinedu Blog

  3. Hola, mi bebé va cumplir 10 meses el 6 de enero. Y gatea con las manos y una pierna flexionada y la otra estirada a lo q para moverse se mueve con la estirada y la flexionada la arrastra. Esta bien que lo haga así o debería enseñarle cómo hacerlo?

    1. ¡Hola Carolina! No te preocupes, no todos los bebés gatean de la manera tradicional – alternando manos y rodillas. Algunos bebés usan la panza para moverse, otros se deslizan usando las manos para empujarse hacia adelante, y algunos usan una pierna doblada en posición de gateo y recargan un pie en el piso para impulsarse. No importa el método que use tu bebé, recuerda que lo importante es que está expresando el deseo de moverse independientemente y de explorar su entorno.

  4. Pingback: Aprendiendo a gatear: Preguntas frecuentes sobre el gateo - Kinedu Blog

  5. Yo cuido un par de mellizos ,,,uno es my ágil, el otro no garra van a cumplir 11 meses ,,,q debo de hacer ,,,ellos nacieron de 8 meses

    1. Hola Isabel! Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y a veces algunos bebés prematuros pueden necesitar más tiempo en su desarrollo motor. Te sugerimos leer nuestro artículo “Mi bebé no está gateando, ¿qué hago?”, el cual incluye recomendaciones sobre qué puedes hacer. Además, gatear no se considera como uno de los hitos importantes en el desarrollo, y existen bebés que se pueden saltar esta etapa por completo. Sin embargo, si después de un año el bebé no puede mantener la cabeza levantada, voltearse, sentarse o soportar el peso de su cuerpo, se recomienda consultar a un pediatra (También se puede consultar al pediatra antes para revisar que todo esté en orden).

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *