X

Durante el embarazo, tu doctor te realizará una serie de estudios para revisar que todo se encuentre en orden. Dependiendo del trimestre en el que te encuentres, se te realizarán dichos estudios. Además, durante cada una de tus consultas se te revisarán controles básicos como la presión arterial, la medición de tu abdomen y la frecuencia cardiaca del bebé.

A continuación, te dejo una lista de los estudios que te estarán revisando durante cada trimestre.

Primer trimestre:
• Ecografía: se realiza al principio para diagnosticar el embarazo. Éstas se repetirán al menos otras dos veces durante el embarazo
• Historia clínica: para conocer la salud de la madre y del padre, ver si hubo embarazos anteriores, y descartar enfermedades o alergias
• Papanicolau y colposcopia: pueden detectar infecciones vaginales, cáncer de cuello uterino, o el virus del papiloma humano
• Análisis de orina: puede detectar una infección urinaria, además de revisar el buen funcionamiento del riñón. Los análisis de orina se pueden repetir cada mes
• Análisis de sangre: puede detectar varias cosas como el grupo sanguíneo, el nivel de hemoglobina, infecciones como sífilis o toxoplasmosis, entre otras

Desarrollo del bebe en embarazo

Segundo trimestre:
• Ecografía fetal: se realiza para ver la anatomía del bebé, incluyendo cada uno de sus órganos
• Prueba de diabetes: se realiza para descartar o detectar la diabetes gestacional

Tercer trimestre:
• Ecografía fetal: se realiza para ver el crecimiento del bebé, entre otras cosas
• Bacteria estreptococo: se realiza un estudio para detectar esta bacteria a través de fluidos vaginales y rectales
• Monitoreo fetal: para detectar la frecuencia cardiaca del bebé

Por último, se te pueden sugerir otros estudios opcionales según tu edad, o antecedentes de enfermedades hereditarias para descartar alguna anomalía o patología, como por ejemplo el Síndrome de Down. 

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *