X
bebé recién nacido durmiendo

¡Mi bebé no se despierta para comer durante la noche!

Si tu bebé no come durante la noche porque no se despierta, eres una de las pocas mamás afortunadas que puede descansar toda la noche.

¿Cuándo puedo permitir que mi bebé duerma toda la noche?

Algunos bebés toman suficiente leche durante el día y no necesitan comer durante la noche. Mientras tu pequeño esté feliz y saludable en todos los aspectos, esto no será un problema. Puedes dejarlo dormir cinco o más horas sin despertarlo para comer si recibe al menos 8 tomas diarias de leche cada 2 o 3 horas, moja unos 6 pañales al día y aumenta de peso. Si ese es el caso, ¡no tienes nada de qué preocuparte!

Del mismo modo, si tu bebé no se despierta para comer durante el día, pero está creciendo a un ritmo saludable y su médico te dice que no es necesario que lo despiertes cuando duerme la siesta, deja que duerma y aprovecha esos momentos para recargar tu energía.

¿Tu bebé tiene problemas para dormir?

¿Cuándo debo despertar a mi bebé?

Si notas que tu bebé no aumenta de peso, debes averiguar por qué no se despierta para comer. Si durante las dos primeras semanas de vida tu bebé no come después de cinco horas de estar dormido, es posible que debas despertarlo y alimentarlo para que gane gradualmente el peso necesario para tener un desarrollo saludable.

Pregúntele a tu pediatra su opinión. Si te indica que debes despertar a tu bebé, sigue sus instrucciones; él o ella conoce las necesidades de desarrollo de tu bebé. Para despertar a tu pequeño, puedes intentar sostenerlo en posición vertical, atenuar las luces (esto puede parecer contradictorio, pero si las luces son demasiado brillantes, tu pequeño puede ponerse más cómodo), acaríciale las manos, los pies, los brazos, los hombros y la espalda; destápalo lentamente o canta y habla con él.

¿Qué pasa si mi bebé recién nacido no come?

Durante las dos primeras semanas de vida, los bebés pueden dormir y saltarse la hora de comer. Solo asegúrate de que durante esas dos primeras semanas, si tu bebé no come muy seguido, no dejes pasar más de 4 horas entre cada toma de leche. Lo ideal es alimentar a tu recién nacido cada 2 o 3 horas, lo que ayudará a establecer tu suministro de leche y te asegurarás de que tu pequeño reciba los nutrientes y calorías necesarios.

Recuerda relajarte, no es necesario fijar un horario específico de comidas. Deja que tu bebé coma cuando quiera, pero controla los cambios de pañal. El primer mes, debes cambiar alrededor de 10 pañales al día, 6 pañales mojados y 3 o 4 que contienen popó. Después del primer mes, tu bebé mojará de 4 a 6 pañales, y defecará con menos frecuencia. 

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

33 comentarios en “¡Mi bebé no se despierta para comer durante la noche!”

    1. ¡Hola,Yadira! Cada bebé es diferente, mientras reciba el alimento suficiente no debe de ser problema.Presta atención a las señales de hambre o satisfacción de tu bebé. Los indicadores que te ayudará a saber si tu bebé está comiendo lo suficiente son su incremento de peso y el número de cambio de pañales (entre 6 mojados y 4 sucios). Si tienes alguna duda o preocupación sobre este tema, te recomendamos hablar con tu pediatra en la próxima visita.

    2. Mi bebé tiene un mes y durante el día toma muchas mamaderas y durante la noche no se despierta y está saludable y aumentando súper bien de peso..somos bendecidas que nos dejen dormir toda la noche y ellos estar super bien!!

  1. Mi bebe de 2 meses con 7 días, esta durmiendo hace 3 días de corrido 10 horas en la noche y no se despierta para comer, durante el día está tomando un poco menos de lo habitual pero en el día solo hace siestas, es normal?

    1. ¡Hola, Daisy! Cada bebé es diferente, y no todos despiertan por la noche a dormir. Si te preocupa que no esté comiendo suficiente, presta atención a las señales de hambre o satisfacción de tu bebé. Los indicadores que te ayudará a saber si tu bebé está comiendo lo suficiente son su incremento de peso y el número de cambio de pañales (entre 6 mojados y 4 sucios). Si tiene alguna duda o preocupación sobre este tema, te recomendamos hablar con tu pediatra en la próxima visita.

      1. Carolina Campos

        Mi bebe era asi, en el día comía muy poco y en la noche era casi imposible despertarla. Como consecuencia no subía de peso, así pasamos hasta el mes y medio cuando tuvimos que ingresar por emergencia al hospital, mi bebe paso 3 días con suero porque ya no tebia energía para nada y quería pasar solo duermiendo. Le hicieron varios examenes y gracias a Dios todo salio bien, aparentemente había un mal manejo de lactancia, en el hospital me enseñaron como ofrecer el pecho a mi bebé durante las tomas. Aunque parecía que esto solucionó mi problema y ella ya comía durante el día y se veía más despierta seguía sin subir de peso. Finalmente la pediatra me mando a extraereme mi leche y darle con biberon para asegurar que en verdad coma, ademas me mando alternar las tomas con fórmula (lo cual consodero fue porque piensa que no tengo suficiente leche). En estas umtimas 3 semanas mi bebe ha ganado peso de manera adecuada y casi no he usado la formula, pero eso si me di cuenta que cuando toma directamente de mi pecho se duerme y no come lo suficiente. Por cierto yo le doy de comer a mi bebe maximo cada 3 horas incluisve en l noche.

    2. Mi bebé tiene un mes y poquitos días y estoy en duda si tengo que seguir despertandolo cada 3 horas también durante la noche

      1. Hola Diana! Una vez que su bebé haya establecido un buen patrón de aumento de peso por semana, puedes dejar de despertar tu bebé para amamantar y dejar que establezca su propio patrón (alimentando cuando lo requiera en la noche).

  2. Mi bebé tiene 7 meses y toma siesta de las 6 de la tarde a las 11 p.m despertó a tomar pecho, es necesario que lo despierte para cenar???

    1. ¡Hola! Cada bebé tiene necesidades diferentes, por lo tanto, es importante checar con tu pediatra. Sin embargo,un buen indicador de si tu bebé está comiendo lo suficiente es la cantidad de pañales que usa al día (entre 6 mojados y 4 sucios) y el aumento de su peso. Si tienes alguna duda, habla con tu pediatra para recomendaciones individuales.

    1. ¡Hola,Cinthia! Cada bebé es diferente, por lo que no hay una cantidad exacta por día, o al peso como tal; ya que este está relacionado también con su talla. Presta atención a las señales de hambre o satisfacción de tu bebé. Los indicadores que te ayudará a saber si tu bebé está comiendo lo suficiente son su incremento de peso de acuerdo a lo que indique tu médico, y el número de cambio de pañales (entre 6 mojados y 4 sucios). Si tiene alguna duda o preocupación sobre este tema, te recomendamos hablar con tu pediatra en la próxima visita.

  3. Hola!! Buena tarde
    Tengo una bebita de tres meses pesas al rededor de 5,500 kg ella come día y noche cada 2 horas y la verdad me siento exhausta…
    Quisiera saber si hay forma de que en la noche duerma un poco más..

    1. ¡Hola, Mónica! Los bebés recién nacidos tienen horarios de sueño muy erráticos; apenas se están acostumbrando a vivir fuera del vientre. En nuestro catalogo tenemos varios artículos sobre el sueño de los bebés y cómo ayudarlos a dormir por periodos más largos durante la noche. Encuentra los artículos en la sección de “Sueño” de nuestro blog. ¡Sabemos que puede ser muy cansado para ti! Recuerda que se trata de una etapa, y tu bebé aprenderá a dormir por periodos cada vez más largos, cuando esté lista.

  4. Tatiana Castañeda

    Buenas noches mucho gusto me presento soy una mamá primeriza de una hermosa bebe mi pregunta es que hago por qk mi bebé está en un peso regular y ella es muy difícil de despertar succiona como 7 minutos y vuelve y se duerme y haci es todo el día gracias a su página he podido resolver muchas de mis inquietudes con mi bebita dios los bendiga 🙏

    1. Hola Tatiana! Solo recuerda que no pasen más de cuatro horas sin comer, aunque al despertarla coma poco. Si crees que algo anda mal, siempre será mejor contactar a tu pediatra para estar tranquila.

  5. Pingback: Horas recomendadas de sueño para mi bebé: 0-3 meses - Kinedu Blog

  6. Hola tengo una duda mi bebe tiene 45 dias de nacida anterior mente tomaba bien su biberon pero de unos dias para acaa solo toma 2 oz cuándo deberia de tomar 4 pero se queda dormida y por mas q le doy el biberon no lo quiere incluso si se lo meto me saca la leche y por las noches me duerme de corrido me preocupa no este comiendo lo q necesita incluso en el dia hay ocaciones q despierta cada 4 horas q puedo hacer gracias

    1. Hola, Amairani! Puedes leer nuestro artículo «¿Cómo ayudar a mi bebé a aceptar el biberón?», y te sugerimos consultar a tu doctor o doctora para que te pueda dar una mejor orientación sobre a qué se puede deber que tu bebé lo rechace, y revisar cómo está su nutrición 🙂

  7. Nayeli Guadalupe

    Mi bebé apenas tiene una semana de nacer, en la noche se levanta cada 2 horas o 3 horas para comer y durante el día no se levanta para nada a comer y lo levanto para comer, no despierta aunque le ponga la mamila con leche en su boquita, es malo?

    1. Hola Nayeli! Recuerda que cada bebé es diferente, sin embargo, asegúrate que no pasen más de 4 horas entre cada toma de leche; y trata de seguir los indicadores de tu bebé para alimentarlo y que sepas en qué momentos sí come, si tienes más dudas, no dudes contactar a tu pediatra.

  8. Hola,
    Ayer estuve con mi bebé en urgencias porque tuvo un sueño seguido de 17 horas. Le tuvieron que poner líquidos en la clínica para evitar la deshidratación. Nos dieron de alta y hoy nuevamente está con sueño profundo… A qué se puede deber esto? Lo único que estoy tomando es acetaminofén (2 pastas de 500mg) para el dolor de cabeza

    1. Hola Leidy! Te sugerimos contactar con tu pediatra sobre la situación específica para que pueda darte un mejor seguimiento con esto.

  9. Buen día, tengo un bebé de 2 meses, diagnosticado con cardiopatía, hace un mes fue operado, pero mi único problema es que ..agarra bien el chupete, pero la mamadera no la toma, con suerte 10-20 ml, actualmente está con sonda nasogastrica hospitalizado, y lo único que falta es que se coordine bien con la mamadera ya que se ahoga, pero ni despierta. GRACIAS!

    1. Hola Camila! Puedes leer nuestro artículo «¡Ayuda! Mi bebé no quiere tomar su biberón» el cual tiene recomendaciones sobre cómo ayudar a tu bebé a tomar del biberón. También dale oportunidades para esto, y en caso de necesitar más orientación recuerda que puedes consultar a tu pediatra.

  10. Tengo un bebé de 3 meses durante el día toma leche normal y durante la noche no toma más su último biberón es a las 10 de la noche es normal que no quiera tomar más biberos hasta las 6 de la mañana ?

    1. Hola Gabriela! Recuerda que cada bebé es diferente, y los indicadores que te ayudarán a saber si tu bebé está comiendo lo suficiente son su incremento de peso (de acuerdo a lo que indique tu médico), el número de cambio de pañales al día (entre 6 mojados y 4 sucios) y su color de piel (que no esté muy amarillita). Puedes también consultar con tu pediatra si tienes preocupaciones sobre esto.

  11. Hola, mi bebe tiene 11 meses y medio, la ultima comida es su cena a las 19 horas, luego le doy una leche a las 23 hras (ella no despierta), su próximo comida es a las 8 de la mañana, mi duda es, será necesario que le siga dando la leche de las 23 hras, o puede cenar a las 17 hras y luego su leche al otro día a las 8? Ella está bien de peso y hace bien pipí y caquita.

    1. Hola Daniela! Cuando los bebés han tenido un aumento constante de peso hay ocasiones donde las comidas nocturnas pueden ir reduciendo, te sugerimos consultar con tu pediatra para que te oriente sobre la mejor opción para tu bebé.

  12. Pingback: Dando biberón: ¿cuántas onzas debe tomar un bebé? - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *