X
bebé durmiendo al lado de un perrito

Perros y bebés: Una relación armoniosa con mi mascota

A veces, sentimos que nuestra mascota fue nuestro primer “bebé”. Leales y adorables, las mascotas brindan mucha alegría a la familia. Aquí hay algunos consejos para crear una relación armoniosa entre perros y bebés, y prevenir accidentes en el camino.

Gatos, pájaros, perros y bebés

¡Establecer un buen vínculo entre perros y bebés (o cualquier otro animal) es maravilloso y muy beneficioso! Los expertos dicen que los niños que viven con mascotas desarrollan un excelente sistema inmunológico, ya que están expuestos al pelo de las mascotas y a algunos de los microbios que transportan desde el exterior.

Sin embargo, en ocasiones, las mascotas que han vivido en casa durante mucho tiempo pueden ponerse celosas o nerviosas cuando llega un nuevo miembro a la familia. A veces, esto puede convertirse en una agresión. Por lo tanto, trata de estar alerta a sus señales, como el hecho de que te salte mucho, exija tu atención más de lo habitual o le ladre a tu pequeño cuando estás con él. Para evitarlo, intenta incluir a tu mascota en tu rutina, deja que te siga por la casa, para que se familiarice con tu bebé. ¡Recuerda también seguir siendo cariñosa con tu mascota!

salud y bienestar de bebe

¿Cómo puedo prevenir reacciones agresivas?

    • Si tu mascota es un perro, entrénalo. Aunque creas que el entrenamiento es innecesario, este hará  a tu perro más estable, predecible y menos propenso a lastimar a tu hijo.
    • Si tienes la oportunidad, enséñale a tu mascota una de las prendas usadas de tu bebé para que pueda olerla. Haz esto antes de traer a tu bebé a casa, para que se acostumbre a su olor.
    • Las mascotas son impredecibles y nuestros pequeños suelen ser espontáneos. Por lo tanto, siempre debes estar presente y alerta cuando tu mascota y tu bebé estén juntos en la misma habitación.
    • Involucra a tu mascota cuando estés con tu pequeño, dale cariño mientras cuidas a tu bebé.
  • Si notas alguna agresión contra tu pequeño, reprende a tu mascota de inmediato.
  • Si tienes un gato, coloca una red sobre la cuna de tu bebé para evitar visitas sorpresa.

Ayuda a tu hijo a desarrollar una buena relación con tu mascota

Aquí hay algunas cosas que puedes enseñarle a tu pequeño para crear una buena relación entre ellos:

  • Enséñale a tu hijo buenos modales al jugar con las mascotas, como no jalarles las orejas o la cola, ni ser muy brusco con ellas.
  • Explícale a su hijo que no debe molestar ni intentar jugar con un animal mientras come, duerme o se siente mal.
  • Enséñale a tu hijo a bajar la voz cuando esté cerca de las mascotas y a no hacer movimientos o juegos bruscos.
  • Si tu mascota es un conejo, un hámster o un cuyo, enséñale a cargarlo con cuidado.
  • Con las mascotas, puedes enseñarle a tu pequeño sobre el respeto por otras especies o seres vivos.
  • Enséñale a tu pequeño el concepto de territorio y cómo, al igual que él, las mascotas también tienen su propio espacio.
  • Ayuda a tu hijo a desarrollar la responsabilidad mostrándole cómo cuidar a tu mascota y sus necesidades.
  • Incluye a tus mascotas en tu rutina diaria, deja que te sigan a ti y a tu pequeño mientras haces tus quehaceres.
  • A medida que tu hijo crece, enséñale sobre las necesidades de tu mascota y cómo cuidarla, permitiendo que le sirva agua o comida y le ofrezca premios.

Higiene de mascotas, perros y bebés

Ahora, en cuanto a accidentes, no solo debes preocuparte por la seguridad, también debes cuidar la higiene para mantener sano a tu bebé.

    • Asegúrate de que tu mascota haya sido desparasitada. Algunos parásitos pueden transmitirse de mascotas a bebés, así que asegúrate de que tu mascota ha sido vacunada y está 100% sana.
    • Mantén limpia a tu mascota. Ten cuidado con las pulgas y garrapatas, ya que pueden entrar en contacto con la piel de tu hijo.
    • Si tu mascota muerde a tu pequeño y solo rasga la piel, puedes tratar la herida en casa. Lava muy bien el corte con agua fría y cúbrelo con una venda, revísalo al día siguiente para ver si hay algún signo de infección.
  • Si la herida es profunda, lávala de la misma manera y de inmediato lleva a tu hijo al médico o a la sala de urgencias.

No hay nada de qué preocuparse, siempre y cuando cuides la salud de tu mascota y vigiles a tu bebé cuando esté con ella. Si estás a punto de comprar o adoptar un perro, te recomendamos leer guías de perros y elegir una raza recomendada para niños pequeños. Haz lo mismo con los gatos y elige uno que pueda convivir bien con bebés y niños. 

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *