X

Al lactar, es importante tratar de cuidar nuestra alimentación y consumir una gran variedad de alimentos nutritivos. En ese caso, ¿será necesario llevar una dieta especial?

De acuerdo a expertos en nutrición, llevar una alimentación perfecta no es necesario; basta con encontrar un balance alimenticio para así lograr que tú y tu bebé reciban los nutrientes necesarios. De la misma forma, procura no tener una dieta baja en calorías pues necesitas mucha energía para producir leche. De hecho, ¡uno de los beneficios de la lactancia es que te puede ayudar a bajar el peso que ganaste durante el embarazo! Además, llevar una buena alimentación te ayudará a producir más leche y sentirte bien al amamantar.

Sabiendo lo anterior, te preguntarás si hay alguna restricción sobre ciertos alimentos. En realidad, no existe ningún alimento prohibido. Sin embargo, cada bebé es diferente. Lo que afecta a uno puede no hacerle daño a otro. En general, se sabe que los alimentos que pueden producir mayor molestia son aquellos que mientras son digeridos causan gases, tales como el brócoli, la col y la lechuga, entre otros; al igual que alimentos que le dan sabor a la leche, como es el caso del ajo, la cebolla y ciertas especies o picantes. Sin embargo, no tienes que dejar de consumirlos. Solo procura estar al pendiente de lo que comes y, en caso de que notes la presencia de un patrón continuo de cólicos, gas o cierta incomodidad en tu bebé, consulta a tu pediatra. Lo más probable es que te indique dejar ciertos alimentos con el fin de ver si se presenta algún cambio. Tú misma te podrás dar cuenta si tu bebé reacciona de cierta manera después de comer estos alimentos.

Por otra parte, tal vez hayas escuchado que no puedes comer pescado durante el periodo de lactancia. No te preocupes. Muchas veces los beneficios que tiene el pescado en la salud son mayores que los riesgos; solo intenta no consumirlos todos los días. La única excepción que hay que tomar en cuenta son los pescados con altos niveles de mercurio, tales como el tiburón, el pez espada, el blanquillo y la caballa rey. Si los consumes muy seguido, deberás eliminarlos de tu dieta durante, e incluso, después de la lactancia. Sin embargo, cualquier otro pescado que no contenga una cantidad alta de mercurio puede seguir formando parte de tu dieta.

amamantar y alimentacion de bebe

Después de nueve meses de no consumir bebidas alcohólicas, es probable que quieras saber si puedes tomar alcohol durante la lactancia. La respuesta es ¡sí! Puedes tomar una copa de vino, una cerveza o un coctel sin ningún problema, incluso hasta dos. Sin embargo, en caso de tomar, es mejor esperar a que el alcohol haya desaparecido de tu cuerpo antes de amamantar. Eliminar una bebida alcohólica de tu sangre toma alrededor de dos horas, y cuatro en el caso de haber bebido dos. Ya pasado ese tiempo, podrás volver a dar pecho; entre tanto, puedes utilizar leche que tengas almacenada.

¿Puedo tomar cafeína? ¡Claro! Siempre y cuando la tomes en dosis moderadas. Puedes disfrutar de tu café del día, té o un refresco de vez en cuando. Mientras limites tu consumo de cafeína diaria a no más de dos o tres tazas, ¡tú y tu bebé estarán bien!

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *