X
niños corriendo tras una pelota de futbol

¡Nunca es demasiado pronto para aprovechar los beneficios emocionales del ejercicio!

Tal vez hayas escuchado decir en los medios de comunicación que antes los niños pequeños se la pasaban corriendo y jugando activamente todo el día, pero que eso ya no se da en nuestra era digital. ¡Y es cierto! Hay investigaciones que reportan que hoy en día, a menos que los niños hagan algún deporte, gimnasia, baile o participen en actividades estructuradas, los pequeños hacen muy poco ejercicio durante el día. Aunque muchos aspectos sobre la crianza han cambiado en este último siglo, los beneficios de hacer una actividad física siguen siendo los mismos de siempre. De hecho, los investigadores encuentran cada vez más pruebas sobre los beneficios de hacer ejercicio, independientemente de la edad de la persona. En este artículo nos enfocaremos en los beneficios emocionales del ejercicio en niños en etapas de desarrollo.

desarrollo de tu bebe

Tanto la Academia Americana de Pediatría como los Centros de Control de Enfermedades recomiendan que, a partir de los dos años, los niños realicen al menos 60 minutos de actividad física al día. Esta actividad moderada o vigorosa diaria no implica necesariamente que tengas que poner a tu hijo a correr durante una hora. Pueden ir a pasear, jugar con una pelota, divertirse en el área de juegos del parque, bailar al ritmo de su música favorita, etc.

Estos son algunos de los beneficios emocionales de la actividad física diaria:

  • Permite que tu hijo se relaje y libere la frustración.
  • Fortalece su autoestima y su confianza puesto que le enseña que no tiene que ser muy bueno en una actividad para poder divertirse y jugar con otras personas.
  • Lo alienta a hacer cosas diferentes y perseverar ante una tarea nueva.
  • Estimula su confianza y su sentimiento de logro y dominio de una actividad.
  • Fomenta su cooperación con los demás, creando relaciones personales en un contexto divertido y estructurado.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *