X
Una causa de estrés para los padres es pensar en que deberán modificar sus finanzas una vez que llegue el nuevo miembro de la familia. Hoy en día existen muchas opciones y modelos en línea que pueden usar como referencia para crear un presupuesto que se adapte a sus necesidades familiares. Sin embargo, aquí te damos algunos lineamientos básicos que debes seguir al momento de presupuestar. De este modo, podrás apegarte a ese plan y disfrutar de la libertad financiera que esto conlleva.

Cuando se planea un presupuesto familiar se deben considerar los gastos fijos (renta, servicios, seguro de gastos médicos, comida, productos de primera necesidad como pañales, etc.), los gastos discrecionales (salidas, manicure, idas al cine, compras) y los ahorros que se quiere tener. Aunque hay quienes que igualan sus gastos a sus ingresos, o incluso llegan a sobrepasarlos, lo más inteligente y que se alinea mejor a tus planes a largo plazo es planear gastos que nunca sobrepasen tus ingresos.

¿Cuánto dinero debo tener ahorrado? Repite después de mí: siempre se puede seguir ahorrando, siempre se puede seguir ahorrando. Para aquellos a quienes se les dificulte ahorrar parte de su salario, recuerden que siempre deben tener un plan de contingencia. Si algún día pierden su trabajo y su fuente de ingresos, sus ahorros serán los que los mantendrán a flote sin necesidad de tomar prestado de su pensión o del dinero destinado para los estudios universitarios de su hijo.

Como parte de la preparación para la llegada del bebé, siéntate con tu pareja y diseñen un presupuesto familiar. Pueden basarse en sus estados de cuenta bancarios para identificar todos sus gastos o pedirle ayuda a alguien que ya tenga hijos y les diga cuánto gasta en promedio en pañales, citas al pediatra y eventualidades.

Establezcan una meta con ese presupuesto. Puede ser pagar una deuda, ahorrar más o comenzar a poner dinero de lado para cuando su pequeño vaya a la universidad. Planear sus finanzas no solo les permitirá cubrir todos los gastos y ahorrar, si no que les traerá mucha tranquilidad. No hay un modelo que le funcione a todos porque cada familia tiene una historia, gastos y necesidades diferentes. Jueguen con los números, encuentren el balance que mejor se adapte a su familia y ¡no olviden apegarse a su presupuesto!

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *