X

Preeclampsia, sus síntomas y factores de riesgo

La preeclampsia es una complicación grave del embarazo que se caracteriza por presencia de proteína en la orina y por hipertensión arterial. Alrededor del 5% de las mujeres embarazadas padecen preeclampsia. Ésta suele manifestarse alrededor de la semana 37, aunque también puede aparecer durante o después del parto. La preeclampsia puede ser leve o severa y aunque los síntomas no siempre sean notorios, ésta puede ser peligrosa para ti y tu bebé. También, entre más temprano se manifieste la preeclampsia, mayor el riesgo que corren tú y tu bebé. Por eso es muy importante que tu médico te revise e indique el cuidado que debes llevar.

¿Por qué la preeclampsia es tan peligrosa?

Cuando se padece de preeclapmsia, los vasos sanguíneos se contraen, la presión arterial sube y el flujo sanguíneo a los órganos del cuerpo disminuye. Por lo tanto, órganos como el cerebro y el hígado pueden ser seriamente afectados. Además, la disminución del flujo sanguíneo hacia el útero puede afectar al bebé. Si tu caso de preeclampsia es grave, podría ser necesario que tu bebé nazca prematuro, puesto a que ésta puede causar problemas graves en varios de sus órganos, o hasta la muerte.

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Cuáles son los síntomas?

La hinchazón durante el embarazo es común. Sin embargo, si notas hinchazón sin motivo o en exceso puede ser un signo de preeclampsia. Siendo éste el más notable, alrededor de los ojos, en la cara, o en los pies. Normalmente, la hinchazón va acompañada de algún otro síntoma como el dolor de cabeza, náuseas, alteración de la vista o dolor en la parte superior del abdomen. Sin embargo, no todas las mujeres presentan estos síntomas, o pueden ser confundidos con los síntomas normales del embarazo. Por eso, es importante que tu doctor te revise en cada una de tus visitas prenatales.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

La preeclampsia es más común en mujeres que están embarazadas de su primer hijo, que tienen o han tenido hipertensión crónica, que padecen de diabetes, obesidad, lupus o enfermedad de los riñones, que están embarazadas de gemelos, o que tienen menos de 20 o más de 40 años. Recuerda acudir a tu médico inmediatamente en caso de presentar algún síntoma o signo de la preeclampsia.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *