X
Si tu bebé se va a unir a una familia que ya tiene otros miembros, es buena idea que comiences a preparar a tus hijos para la llegada de su nuevo hermanito. Si son papás primerizos guarden este artículo para el futuro. Cada niño es diferente y, de acuerdo a su edad, reaccionará de una u otra manera ante el cambio. Abajo encontrarás consejos para preparar a tu bebé o a tu hijo de prescolar. Hay algunos consejos que funcionan para todas las edades, mézclalos y encuentra la estrategia que funcione mejor en tu familia.

Bebés (12-36 meses)
• Habla constantemente de bebés para que se acostumbre a pensar en ellos.
• Háblale sobre el nuevo bebé, actúa alegremente e involúcralo en la llegada del nuevo miembro de la familia.
• Cuéntale cuentos que hablen sobre bebés y hermanos.
• Usa las palabras «hermano» o «hermana» todos los días.
• Involucra a tu hijo y llévalo a comprar la ropa del bebé, juguetes o a preparar su cuarto.
• Deja que sienta cómo el bebé patea o se mueve dentro de tu panza.
• Si tienes la posibilidad, visita a familiares o amigos que tengan bebés para que tu hijo se acostumbre a verte con un bebé en brazos y aprenda cómo interactuar con él.

Niños de prescolar (2-5 años)
• A esta edad tu hijo está muy apegado a ti y resiente muchos los cambios. Ve con cuidado y asegúrate saber cómo se siente y de notar cualquier señal de estrés, incomodidad o tristeza.
• Léele libros sobre el embarazo y sobre hermanos.
• Háblale de la responsabilidad que conlleva ser el hermano mayor.
• Dile cómo actúan los bebés, explícale lo que un bebé puedo o no hacer, lo que hay que esperar de ellos y de cómo puede ayudarte a cuidar de su hermanito.
• Antes de darle alguna de sus cosas viejas al nuevo bebé, pregúntale a tu hijo y deja que juegue con las cosas una última vez. Asegúrate de que acepte darle ese objeto a su hermano menor y no dejes que surja resentimiento entre ellos.

No dejes esta transición tan importante para el último minuto. Comienza a enseñarle a tu hijo a ir al baño y cámbialo de cuarto con antelación. Entre más involucrado se sienta tu hijo, más fácil será la transición para él. ¡No dejes que se sienta rechazado u olvidado y tranquilízalo involucrándolo en el proceso de prepararse para la llegada del nuevo bebé!

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *