X
mamá abrazando a su bebé recién nacido

¿Qué hacer cuando se presenta dolor al lactar?

¡Dar pecho por primera vez es algo totalmente nuevo! Es una experiencia que requiere de práctica, técnica y paciencia, así como perseverancia. A pesar de ser algo natural, requiere de aprendizaje de parte tuya y de tu bebé. Es algo tan nuevo y diferente que al principio puedes experimentar algo de dolor y hasta sentir cosas extrañas. No te preocupes, eso es completamente normal y con el tiempo verás que será cada vez más fácil. Al empezar a lactar, es normal sentir calambres en el vientre; esto se debe a que el útero está regresando a su tamaño normal. A pesar de saber que en un comienzo duele dar pecho, no debe haber dolor por más de 30 a 60 segundos si es que tu bebé ha sujetado el pezón de forma correcta. Si pasado el primer minuto continúas sintiendo dolor, suspende la lactancia y reacomoda a tu pequeño. Solo recuerda esperar a que tu bebé deje de succionar antes de quitarlo del pecho y sepáralo pasando tus dedos de forma suave por sus encías para prevenir dolor y pezones agrietados. Al reacomodar a tu hijo, asegúrate de que tu areola esté dentro de su boca y que no sólo se agarre del pezón. Esto puede ser muy doloroso. Si tienes dudas de cómo posicionarte para dar leche, revisa técnicas y posiciones para amamantar.

Si sientes dolor en tu pecho por una razón diferente al agarre, es posible que experimentes lo siguiente:

amamantar y alimentacion de bebe
  • Mastitis: Una infección que se presenta con los síntomas de gripe. Puede estar acompañada de fiebre, fatiga, escalofríos e inflamación; con zonas rojas, calientes, duras o sensibles al tacto en el pecho.
  • Infección por levadura: Quemazón o dolor profundo en los senos o pezones, que puede presentarse durante o después de dar leche y que no mejora después de haber cambiado de posición.

¿Qué puedes hacer para prevenir dolor e infecciones?

  • Intenta descansar lo más posible. Estar agotada baja las defensas y puede hacerte más propensa a contraer infecciones.
  • Evita lavar tus pezones con jabón. El cuerpo se auto-lubrica solo para proteger tus pechos y el jabón lo puede eliminar, así que intenta solo enjuagarte con agua.
  • Al salir de bañarte seca tus pechos con cuidado y no frotes la toalla contra ellos.
  • Deja que tus pechos se sequen muy bien después de lactar.
  • No dejes que tus ductos se obstruyan. Si sientes mucho dolor, puedes sacar algo de leche de forma cuidadosa con tu mano o usando una máquina de extracción de leche para eliminar el exceso (ver Consejos sobre extracción de leche).
  • Coloca toallas frías o una bolsa de hielo sobre tu pecho para ayudar a desinflamarlo.
  • Toma una ducha tibia o coloca una toalla calientita sobre tu pecho antes de lactar.
  • Intenta diferentes posiciones para lactar, de esta forma estimulas todo el pecho y además encontrarás la posición más cómoda para ti.

¿Qué hacer si siento dolor?

  • Toma un baño caliente, usa toallas calientes y masajea el pecho afectado con un movimiento firme hacia el pezón. Los puedes masajear mientras aplicas calor o durante las tomas. Después de esto, es recomendable dar leche.
  • También, puedes aplicar una toalla fría o hielo sobre el pecho para desinflamar.
  • Finalmente, toma ibuprofeno con el propósito de desinflamar y reducir el dolor, pero asegúrate de no exceder la dosis. Si el dolor continúa, contacta a tu médico.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “¿Qué hacer cuando se presenta dolor al lactar?”

  1. Pingback: Paso a paso: Cómo amamantar a un bebé - Kinedu Blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *