X
madre besando a su bebé mientras le da fórmula

¿Qué hacer si la lactancia materna no es para mí?

A pesar de que las asociaciones médicas más importantes recomiendan lactancia materna como la mejor opción de alimentación durante los primeros 6 meses de vida, ésta no siempre será la alternativa más conveniente para todas las mamás. En ese caso, existen fórmulas comerciales que brindan los nutrientes adecuados para el crecimiento de los infantes y pueden cumplir con tus necesidades, ya que éstas tienen varias ventajas:

amamantar y alimentacion de bebe
  • Comodidad: no solo la mamá puede dar de comer; puede compartir la responsabilidad de alimentar a su bebé con su esposo u otros familiares.
  • Flexibilidad y conveniencia: mamá puede salir y dejar la responsabilidad de alimentar a su bebé a cualquier otro cuidador. De manera adicional, alimentar no ocupa tiempo en su trabajo.
  • Tiempo: la leche de fórmula se digiere de más lentamente que la leche materna, por lo que habrá más tiempo entre cada toma.
  • Sin restricción de dieta: no hay que preocuparse por el tipo de alimento que comemos ni por las bebidas que ingerimos.

Igual que en el caso de la lactancia materna, la lactancia artificial trae consigo varios puntos en contra, los cuales hay que tener en mente:

  • Organización y preparación: es importante tener la fórmula disponible y fresca para su uso. También hay que cargar con biberones y fórmula a la hora de salir para preparárselos al bebé en caso de emergencia. Finalmente, si no está a la temperatura que a tu pequeño le gusta, hay que calentarla un poco en agua caliente o llevarla previamente caliente.
  • Costo: las fórmulas pueden ser costosas y tener repercusión en la economía familiar.
  • La fórmula no está personalizada para tu bebé y no puede cambiar de acuerdo a sus necesidades, contrario al caso de la leche materna. Asimismo, la fórmula no contiene todos los anticuerpos que brinda la leche materna.

A pesar de los pros y contras de las tomas de fórmula, ¡la decisión final es tuya y sabes qué es lo mejor para ti y tu bebé! La leche materna puede traer consigo dificultades físicas o emocionales, así que, si decides que la fórmula es para ti, ¡excelente! No dejes que nadie te haga sentir culpable. Hay casos en los que físicamente no se puede o, incluso, el bebé no pueda digerir la leche. Esto no significa que no le podrás brindar el mismo amor, nutrición o cariño. También podrás lograr crear lazos afectivos y asegurar que su nutrición sea adecuada a partir de la fórmula. Recuerda hablar con tu médico para que te ayude a encontrar el tipo y marca que mejor cumplan con las necesidades de tu bebé y tu familia.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “¿Qué hacer si la lactancia materna no es para mí?”

  1. Pingback: ¿Cómo puedo destetar a mi bebé? - Kinedu Blog Leche Materna %

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *