X

«Los abrazos, canciones y sonrisas de los padres son como las vacunas emocionales de sus hijos; los ayudarán a combatir la decepción, la angustia adolescente y hasta a pasar algún examen cuando sean mayores.» (Winston & Chicot, 2016)

Durante los primeros tres años de vida, el cerebro de los bebés crece hasta alcanzar el 90% del tamaño de un cerebro adulto. Este crecimiento tan acelerado se da gracias a que cada segundo se crean entre 700 y 1000 nuevas conexiones neuronales. Todas las experiencias por las que pase tu bebé, ya sean buenas o malas, serán cruciales para la conexión y desarrollo de billones de neuronas. La relación emocional que crees con tu hijo tendrá efectos a largo plazo en la manera en cómo se apega a los demás, en su resiliencia y autoestima, en su forma de relacionarse y en su desarrollo general.

Hay muchísimas formas en las que puedes pasar tiempo con tu bebé y demostrarle cuánto lo quieres. Así que, independientemente de si eres una mamá de tiempo completo o una profesionista, estos son tres consejos básicos para fortalecer la relación emocional que tienes con tu hijo.

  1. Amamantar: Si puedes hacerlo, este contacto piel con piel ayudará a tu bebé a sentirse seguro y, créenos, cuando dejes de hacerlo extrañarás esos momentos tan íntimos con tu pequeño.
  2. Abrazar o cargar a tu hijo en brazos son dos formas básicas de contacto humano que no solo demuestran cariño, sino que tranquilizan a tu pequeño, lo relajan o calman, y lo hacen sentirse seguro.
  3. Leer, cantar o hablar con tu bebé probablemente sean algunas de las actividades favoritas de tu pequeño. Recuerda que a los niños les encanta el sonido de la voz de sus madres y escucharla constantemente les ayuda a generar confianza.

Más que pensar si tu hijo está listo para tener su propia habitación, si tiene suficientes juguetes o si se divertiría yendo a Disneylandia, lo mejor que puedes ofrecerle a tu bebé es tu amor incondicional, tu tiempo y tu apoyo. La ciencia ha probado que lo mejor de esta vida siempre es gratis y se manifiesta en el amor que los padres profesan por sus hijos.

desarrollo de tu bebe

Si necesitas más ideas de cómo mostrarle cariño a tu pequeño, recuerda que Kinedu te ofrece un amplio catálogo de actividades que te ayudarán a pasar tiempo de calidad con tu pequeño.

Para leer más sobre el apego saludable y lo que puedes hacer en casa para fomentarlo, visita los siguientes enlaces:

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “Rodea de amor a tu bebé”

  1. Pingback: Crecimiento y desarrollo de mi niño: 3 cosas importantes a tomar en cuenta | Kinedu Blog en Español

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *