X
mamá y bebé en una piscina

Seguridad en el agua: ¡Mantén seguro a tu hijo todo el año!

Los días de verano y la época de calor suelen estar acompañados de momentos tranquilos en la piscina, excursiones a la playa o tardes nadando en algún lago. Estas actividades son muy divertidas, pero también son peligrosas si no se inculcan medidas preventivas adecuadas. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, el ahogamiento es la principal causa de muerte accidental o por heridas en niños de entre 1 y 3 años. El ahogamiento es silencioso y muy rápido. Los niños no gritan o se agitan mientras esto sucede, más bien se hunden y se desmayan después de 2 minutos.

Establecer medidas de seguridad alrededor del agua le salvará la vida a tu pequeño. Sigue leyendo este artículo para ver una lista de medidas que hay que seguir en todo momento.

salud y bienestar de bebe

Al visitar cuerpos de agua (piscina, playa, lagos)

  • Quédate al alcance de tu hijo y vigila lo que hace y dónde está en todo momento.
  • Usen equipo de seguridad adecuado (como chalecos salvavidas o flotadores).
  • Se necesita supervisión adulta incluso en aguas poco profundas.
  • Ten cuidado con las corrientes fuertes o el oleaje cuando vayan a la playa o a un lago.
  • Vayan a áreas designadas para nadar.
  • No dependas ciegamente del salvavidas o socorrista.
  • Que tu hijo haya tomado clases de natación no significa que ya sepa flotar o nadar.
  • Enséñale que no debe correr alrededor de una piscina o acercarse a ella sin supervisión.

Piscina en casa, tinas y jacuzzis

  • De nueva cuenta, prohíbele a tu hijo correr o acercarse a la piscina si no hay un adulto vigilando.
  • Nunca pierdas de vista a tu hijo.
  • Vacía piscinas inflables, tinas o contenedores profundos cuando no estén siendo utilizados.
  • Instala una cerca de 1.30 m alrededor de la piscina o jacuzzi con una puerta que se cierre automáticamente y sea a prueba de niños.
  • Ten cuidado con las rejillas de drenaje de la piscina. Estas son factores de riesgo de ahogamiento.
  • Aprende a realizar RCP y siempre ten un teléfono cerca en caso de emergencias.

En conclusión, el ahogamiento puede prevenirse, pero también puede suceder incluso cuando no se está nadando; un niño puede caerse a una piscina por accidente. Nadar es divertido y es una forma ideal de refrescarse durante estos meses, pero también conlleva una gran responsabilidad. Aprendamos todo lo que podamos sobre seguridad en el agua para cuidar de nuestros seres queridos.

Para más información consulta a tu pediatra y lee los siguientes artículos:

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *