X
Cada día estás un paso más cerca de recibir una gran responsabilidad: tener un hijo. La idea de esto puede llegar a ser un poco abrumadora. La Clínica Mayo ha hecho una lista de las causas más comunes de ansiedad en los padres durante el embarazo y cómo controlarlas y mantener el estrés a raya.

• Encuentren el equilibrio entre trabajo y familia. Muchos padres se preocupan cuando piensan en cómo se administrarán para atender las necesidades de su recién nacido, además del trabajo, las tareas del hogar y el cuidado de sus otros hijos, si ya tienen. Maneja esa preocupación hablando con tu pareja, hablen detenidamente de cómo quieren que sea un día normal, qué esperan que haga el otro y cuáles son sus aspiraciones personales y profesionales. Establezca una red de confianza, pidan consejo a amigos o familiares que hayan pasado por la misma situación y construyan su red de apoyo. Tal vez necesiten pedirle ayuda a un cuidador o a algún miembro de la familia. Entre más pronto tengan resueltos todos esos detalles, más pronto podrán respirar con tranquilidad.

• Nuevas responsabilidades y presión financiera. Un recién nacido siempre implica mayores responsabilidades y consumirá sus ahorros. Sin embargo, todo es posible si lo planean con anticipación. Ajusten su presupuesto antes de que el nuevo bebé llegue a casa y manejen sus gastos de modo que se apeguen a un presupuesto establecido que también les permite ahorrar (restrinjan sus gastos en algunas áreas, pero permítanse algún lujo de vez en cuando). Lo importante es que monitoreen en qué gastan su dinero y ajusten eso cada vez que puedan. Existen muchas herramientas en línea para planear presupuestos, si no, pueden preguntarle a un asesor financiero o algún familiar para que los ayude a crear un presupuesto familiar.

• Falta de sueño o pasar menos tiempo en pareja (sexo incluido). El bebé afectará, lo quieran o no, sus dinámicas de sueño y en algunos casos la dinámica que existía entre ustedes. En caso de que no lo hayan escuchado lo suficiente, la comunicación será la clave. Establezcan en pareja qué tipo de padres les gustaría ser, qué es lo que esperan de la otra persona, qué puede hacer cada quién para apoyarse mutuamente, quién se hará cargo de qué cosas y cómo planean pasar tiempo juntos en medio del nuevo caos (¿alguien dijo una cita romántica?).

Ser padre es todo un reto, ¡pero entre más preparados estén para lo que viene, más seguros se sentirán para cuando llegue su pequeño!

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *