X
El embarazo es el momento ideal para mejorar tu estilo de vida y tus hábitos alimenticios. En esta hermosa etapa de tu vida cargas con una personita dentro de ti. Ese bebé dependerá completamente de ti para que le proveas de todos los nutrientes que necesita. Si te alimentas correctamente ayudarás a que tu hijo crezca fuerte y sano.

Tu vientre es el primer ambiente en el que vive tu bebé y para que éste sea un hogar seguro debes proveerlo de todos los nutrientes que tu hijo necesita para desarrollarse. El mundo en el que vivimos nos complica la tarea de tomar decisiones saludables. Nuestros estilos de vida tan acelerados y la mercadotecnia de la comida procesada atentan contra nuestro deseo de llevar una vida más sana, pero eso puede cambiar. Con un poco de planeación y preparación, lograrás planear una dieta balanceada, deliciosa y nutritiva que los beneficie a ti y a tu bebé no solo durante el embarazo, si no a largo plazo.

El placer de la comida saludable

¡Es verdad que eres lo que comes y durante las próximas 40 semanas to bebé también será lo que comas! Llevar una dieta saludable ayudará a tu bebé a que nazca con un peso ideal, a que su cerebro, órganos y sistemas se desarrollen correctamente, a que tenga buena salud a largo plazo y hasta determinará sus futuros hábitos alimenticios. Comer balanceado no solo es bueno para el bebé, si no que te ayudará a combatir algunas molestias del embarazo como la fatiga, la distensión abdominal, el estreñimiento, la acidez y las náuseas. También reducirá el riesgo de complicaciones y hasta facilitará el trabajo de parto. No te preocupes si tu dieta previa al embarazo no era perfecta, aún estás a tiempo de cambiarla y descubrir lo delicioso que puede ser comer sano.

Consejos para comer saludable

Basa cada comida en el concepto del plato saludable. Divídelo en dos. Una mitad debe componerse de frutas y verduras, mientras que la otra debe dividirse entre proteínas y carbohidratos. Aquí te desglosamos cada grupo alimenticio:

Frutas y verduras: Contienen mucha fibra, vitaminas y minerales esenciales. Un muy buen consejo a la hora de cocinar es basar el platillo en las verduras que vas a usar. Agrégale verduras a tus proteínas, sopas, arroces, sándwiches, pizzas, etc. En realidad, las verduras combinan con todo. Las frutas son excelentes postres y refrigerios. Hay muchísimas frutas y verduras entre las que escoger. Asegúrate de comer una gran variedad de colores porque cada uno contiene diferentes vitaminas y minerales.

Carbohidratos: Estos te proveen con toda la energía que el cuerpo necesita. Algunas buenas opciones son el pan, el arroz o la pasta integral, la quinua, la cebada y la avena.

Proteína: Es crucial para el buen crecimiento del bebé. Las fuentes más ricas provienen de productos animales, pero existen muchas fuentes de base vegetal. Puedes comer pollo sin piel, frijoles, carne magra de res o puerco, pescado, crema de cacahuate, nueces, huevo o tofu.

Grasas y azúcares: Está bien que los comas de vez en cuando. Cocina con poco aceite y toma postres ocasionalmente.

¡Recuerda que comer saludablemente no tiene por qué ser aburrido! Checa nuestras deliciosas y nutritivas recetas que, no solo serán un deleite para tu paladar, si no que te dejarán satisfecha.

Desarrollo del bebe en embarazo

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *