X
madre e hijo felices leyendo un cuento

Una herramienta para enseñar inteligencia emocional

Los primeros años de vida de tu hijo son normalmente un momento increíblemente feliz para todos, pero eso no significa que tu pequeño no experimentará otros sentimientos. Es por eso que los libros pueden ser herramientas muy efectivas para enseñar inteligencia emocional y ayudarle a tu hijo a identificar diferentes emociones.

Las emociones de los niños

El psicólogo Silvan S. Tomkins explicó que un bebé nace teniendo nueve emociones diferentes: interés, placer, sorpresa, angustia, ira, miedo, vergüenza, asco (relacionado con la comida) y repulsión (relacionada con el olfato). Con el tiempo, esas emociones se mezclan entre sí y se unen a otras experiencias para formar emociones más complejas. Además, sabemos que a veces a los bebés y los niños pequeños se les dificulta expresar sentimientos más difíciles y, a medida que crecen, tienen que aprender a lidiar con la ira y los miedos.

Como padres, es difícil no entender cómo se siente su hijo; después de todo, no es capaz de expresar con palabras lo que está sintiendo. ¡Eso es muy frustrante! ¡Imagina no poder explicar o incluso comprender lo que estás sintiendo! Por eso es tan importante fomentar la inteligencia emocional.

¡Enseñar inteligencia emocional a través de los libros!

Los libros pueden ser herramientas útiles para ayudar a tu hijo a identificar y comprender sus sentimientos, y también para ayudarte a ti a explicarle cómo enfrentar sentimientos y situaciones difíciles. Hay muchos libros diseñados para que los bebés y los niños pequeños comiencen a distinguir entre diferentes emociones. Leerlos y después hablar sobre ellos les ayudará mucho.

Me gustaría recomendar dos libros que me han resultado muy útiles y que personalmente me gustan mucho:

When I Am / Cuando Estoy de Gladys Rosa-Mendoza

foto when i am : cuando estoyEsta es una gran adición a la colección de libros de tu niño. Los textos están en inglés y español; puedes leer los dos idiomas o elegir uno. Las páginas demuestran lo que un niño podría hacer cuando experimenta diferentes emociones como felicidad, tristeza, enojo, preocupación, miedo y sorpresa. Tu hijo seguramente podrá relacionarse fácilmente con las situaciones habituales que se presentan en el libro.

Paula y su cabello multicolor por Carmen Parets Luque

foto Paula y su cabello multicolorEste es un libro para niños un poco más grandes, idealmente de dos a seis años. A través de los cambios del pelo de Paula, el lector va identificando visualmente las emociones que siente la protagonista. Al mismo tiempo se explica lo que provoca esa emoción, qué le hace sentir y qué debe hacer para enfrentarla.

¿Tiene otras recomendaciones de libros para enseñar inteligencia emocional? ¡Compártelas escribiendo un comentario! Explora nuestro blog para obtener más información sobre las ventajas de leer con tu hijo y descubre más sugerencias de libros adecuados para cada edad.

desarrollo de tu bebe

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

1 comentario en “Una herramienta para enseñar inteligencia emocional”

  1. Pingback: Preparando a tu hijo mayor para la llegada de un hermanito | Kinedu Blog en Español

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *