X
niña pequeña sonriendo en la escuela

Uno de los beneficios de la educación temprana: Ser un adulto justo

Una investigación reveló que, incluso después de 40 años, los niños de familias de bajos recursos que participaron en el estudio de Proyecto Abecedario se convirtieron en adultos que tratan a los demás de manera justa, incluso cuando ser justo implica un alto costo personal.

Los 78 niños, ahora adultos, que participaron en el estudio de la década de los 70 fueron monitoreados en el ensayo controlado aleatorio más largo de la historia. Se registraron los efectos que había tenido una educación temprana en las familias de bajos recursos. El Proyecto Abecedario fue un estudio de control aleatorio que investigó el beneficio potencial que tenía la educación temprana en niños de bajos recursos. Cuatro grupos de niños, nacidos entre 1972 y 1977, fueron asignados aleatoriamente a un grupo de intervención o un grupo de control. El grupo de intervención recibió una educación de alta calidad y de tiempo completo en la guardería a la que los niños asistieron desde bebés hasta cumplir cinco años. Las actividades educativas se diseñaron como juegos que se incorporaban a la rutina diaria de los pequeños y trabajaban las áreas de desarrollo sociales, emocionales y cognitivas, con un énfasis en el lenguaje. Se realizaron estudios de seguimiento cuando los sujetos cumplieron 12, 15, 21, 30 y, ahora, 40 años de haber participado en el proyecto, de modo que se demostraron los beneficios asociados a un programa de educación temprana.

Como adultos, los participantes participaron en juegos diseñados para medir qué tanto se adherían a las normas sociales y cómo llevaban a cabo su proceso de toma de decisiones. Por ejemplo, en un juego, se le pedía a un participante que compartiera 20 dólares con otra persona. Esta podía rechazar o aceptar la cantidad propuesta, pero si la rechazaba ambos participantes perderían el dinero. Por eso, al enfrentarse a esta situación, los participantes debían decidir entre satisfacer su propio interés o seguir las normas sociales de igualdad. Los jugadores que habían sido parte del Proyecto Abecedario rechazaron rotundamente la división desigual del dinero entre participantes. “Las personas que recibieron el entrenamiento educativo del Proyecto Abecedario tendían a aceptar ofertas justas y rechazar aquellas que fueran ventajosas o desventajosas. De hecho, castigaban las transgresiones de aquello que juzgaban se salía de la norma social de igualdad”, dijo Sébastien Hétu, uno de los autores originales del estudio.

desarrollo de tu bebe

Es extraordinario ver el impacto que tienen las interacciones de alta calidad durante la infancia temprana, y es algo que se ha venido probando una y otra vez. Esto es especialmente cierto en niños de familias de bajos recursos puesto que suelen estar expuestos a situaciones más estresantes y tienen experiencias menos ricas o estimulantes que otros niños. Este estudio nos demuestra que, incluso 40 años después, una intervención como esta determina la toma de decisiones de las personas y su modo de tratar a los demás.

  • Luo, Y., Hétu, S., Lohrenz, T., Hula, A., Dayan, P., Ramey, S. L., . . . Ramey, C. (2018). Early childhood investment impacts social decision-making four decades later. Nature Communications, 9(1). doi:10.1038/s41467-018-07138-5

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *