X
niño pequeño viendo la televisión

Uso responsable de los medios audiovisuales para fomentar el desarrollo de mi hijo

En 2016, la Academia Americana de Pediatría actualizó su guía sobre la exposición de los niños a pantallas y medios audiovisuales. Según las recomendaciones, los pequeños de entre 18 y 24 meses de edad pueden ver programas infantiles de calidad si los padres les ayudan a entender lo que están viendo, y entre los 2 y 5 años de edad se recomienda un máximo de 90 minutos diarios para ver programas calidad adecuados para su edad.

desarrollo de tu bebe

La organización Zero to Three (De cero a tres) hace reflexiones importantes sobre cómo usar los medios digitales y audiovisuales para fomentar el aprendizaje y desarrollo de tu hijo, así como su memoria y atención. Estos son algunos de los puntos más interesantes:

  • Cuando usen un medio audiovisual, pregúntale y hablen sobre lo que están viendo. Eso no solo fortalecerá la relación que tienen entre sí, sino que lo ayudará a entender mejor el contenido del programa.
  • Ayuda a tu hijo a relacionar lo que vieron en pantalla con objetos y situaciones de la vida real. Pueden observar a los animales que salen en una caricatura o las actividades que vieron en un juego de la tableta.
  • No agobies a tu pequeño con sonidos muy fuertes o colores muy vívidos en la pantalla. Incluso si la televisión está encendida como ruido de fondo, esta distrae muchísimo a los niños.
  • Evita situaciones en las que tu hijo use pantallas o medios digitales sin supervisión.

Recuerda que las experiencias más importantes y benéficas para tu hijo son las que vive en el mundo real estando a tu lado. Los niños aprenden a través de la observación y del método de prueba y error. Por eso, a tu hijo le será más sencillo recordar y aprender de sus experiencias dinámicas y sensoriales. Cuando uses los medios digitales con tu pequeño, siempre trata de hacerlo para fortalecer tu relación con él y potenciar su desarrollo.

¿Quieres recibir contenido increíble como este gratis?

Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de kinedu.

Artículos relacionados

mamá besando a su bebita

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti. Te digo todo esto

¡Deja tus comentarios aquí!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *